Oro Africano, producto ya emblemático para AOKlabs, sigue conquistando a quienes lo prueban por sus enormes beneficios. Llega directo de la sabana africana para cambiar tu piel, tu vida.
Es un producto certificado, 100% natural y ecológico: no está refinado y no contiene ningún tipo de aditivos. Mujeres africanas lo elaboran por primera presión en frío, siguiendo técnicas artesanales, que han pasado de madres a hijas, manteniendo viva una tradición ancestral para conservar sus propiedades.
Facilita la regulación del PH de la piel y no obstruye sus poros. Además, gracias a su vitamina A, estimula la regeneración y ayuda a lograr una piel tersa y bella. Testado dermatológicamente en pieles sensibles, su suave olor a chocolate blanco, su textura sedosa y su tono marfil lo hacen más que irresistible.
- Regenera y repara la piel de toda la familia.
- Hidrata, nutre y protege.
- Antiinflamatoria.
- Antienvejecimiento.
- Cabello hidratado, suave y brilloso.
- Protección solar y del frío.
- Protege labios secos y agrietados.
- Sabañones.
- Escoceduras.
- Cicatrices y moratones.
- Manchas provocadas por la edad / sol / embarazo.
- Quemaduras, rozaduras y rojeces.
- Dermatitis provocada por el pañal.
- Estrías del embarazo.
- Grietas en el pecho por la lactancia.
- Manos y talones agrietados, ásperos o secos.
Resultados eficaces en afecciones como:
Pieles atópicas, rosácea, psoriasis / psoriasis plantar, dermatitis y acné (es un producto no-comedogénico por lo que no obstruirá los poros al aplicarse, además de cicatrizar y desinflamar las zonas irritadas)
Forma de uso
Retirar del tarro con la ayuda de una paleta, una avellana de nuestro oro africano, fundir en la palma de la mano y colocar directamente en la piel, hasta su total penetración.
Recomendaciones:
Mantener el envase bien cerrado, en lugar fresco y al abrigo de la luz solar directa.
Conoce un poco más el Oro Africano
Hasta pasados 20 años de vida no da frutos (con forma de castaña o avellana), que sólo se recolectan cuando han caído al suelo. Entonces, se procesan de forma manual para obtener el aceite de Karité (en África se consume sin refinar): se tuesta, se rompe y se extrae la pulpa, que se lava y amasa con agua hasta obtener nuestro maravilloso Oro Africano.
El aceite que suele llegar a Europa se procesa de forma distinta. La pulpa se extrae por presión en caliente, en vez de por presión en frío, lo que destruye parte de sus propiedades. Y es muy habitual que en este proceso se utilice hexano (contaminante), derivado del petróleo, que provoca sequedad e irritación en la piel.
Nuestro Oro Africano contiene vitaminas A, D, E y F; ácidos grasos Omega 3 y 6; ácidos palmítico y oleico; y Lupeol (principio activo triterpenoides) que frena los efectos del envejecimiento, ya que, inhibe las enzimas que degradan la piel. Además ayuda a combatir quemaduras o cicatrices.
Es rico en antioxidantes, fitosteroles (con propiedades antiinflamatorias y protectoras); karitene (similar al látex, ejerce una barrera protectora en la piel); alantoína (antiinflamatoria, que ayuda a cicatrizar heridas y úlceras); y ácido cinámico (actúa como filtro solar natural), entre otros componentes.
Composición
Puede presentar un aspecto no uniforme al ser totalmente natural.
Ingredientes
Butyrospermum Parkii Butter* procedente de agricultura ecológica.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.